
¿Sabías que cuando te realizan exámenes médicos por parte de la empresa los doctores que te atienden deben levantar un informe sobre si el candidato tiene tatuajes, aretes, u otra cosa que llame la atención en áreas visibles o no visibles?
¿Sabías que dentro de muchas empresas discriminan a los mexicanos que son de provincia (si la empresa está en el D.F.) o mexicanos del D.F. (si la empresa está en provincia)?
La verdad es que existen millones de ejemplos que podemos mencionar. Pero la realidad es que las empresas en México se encuentran aún "verdes" ya que no han sabido valorar lo que realmente importa en un candidato como por ejemplo: capacidad, habilidades y conocimientos.
En el caso de los empleados de atención personal con el cliente, se puede entender que muchas empresas buscan un perfil físico mas específico debido que aquellos empleados constituyen la imágen corporativa. Sin embargo, no debemos de permitir que se nos ponga una venda en los ojos que nos impida ver el valor real de una persona.

¿Cómo puede progresar un país cuando exiten tantas barreras, y tanta desunión entre los mexicanos?.